jueves, 29 de enero de 2009

Soja e Imperio

Observemos que no se concibe pueblo alguno sin soberanía alimentaria. Pueblo que no se alimenta a sí mismo desaparece, así de sencillo. Así, durante milenios o millones de años. Es la relación imperial o colonial la que configura sociedades sin soberanía alimentaria. Ya sea porque le roban sus productos (como la India despojada por los ingleses) o porque la obligan a hacer una única producción para la metrópolis: así Cuba o la Dominicana, con el azúcar; Sudán, con el algodón, Burkina Faso, con el maní. Y el monocultivo es la garantía no solo del bienestar de las metrópolis que reciben distintos alimentos de diversos lugares, sino también del hambre local, del país monoproductor.

No hay comentarios: