jueves, 16 de julio de 2009

Techos vivos: un aporte al mejoramiento de la calidad ambiental urbana

Los techos vivos o techos verdes son espacios en los que las superficies de concreto o chapa han sido reemplazadas por espacios ocupados por hierbas. No es el objetivo de este artículo ahondar en los aspectos técnicos de su construcción, sino centrarnos en los beneficios que aportan en cuanto a servicios ambientales, la potencial solución que brindan a algunos problemas y cuáles son sus ventajas y sus potencialidades a la hora de mejorar el hábitat urbano. (...) A nivel de la conservación de la vida silvestre, estos techos permiten recrear ambientes degradados o desaparecidos (pensemos en los prácticamente extintos pastizales de la región pampeana argentina, hoy reemplazados por monocultivos, urbanizaciones y parques industriales), por lo cual debemos poner especial énfasis en el uso de especies vegetales herbáceas nativas de la región en la que vivimos.

No hay comentarios: